
Soy una gran aficionada a la cocina y a los sabores de Colombia y estoy muy emocionada de compartir contigo cómo preparar una deliciosa mazamorra de café. Este postre tradicional colombiano muestra nuestra cultura gastronómica, combinando el aroma único del café colombiano con pasos sencillos. En esta guía, aprenderás a hacer una mazamorra de café deliciosa. Usaremos ingredientes de alta calidad y mi receta recomendada para que disfrutes de un sabor único.
✱ ASPECTOS DESTACADOS
- Descubre cómo preparar una auténtica mazamorra de café, disfrutando del proceso en tu propia cocina.
- Aprecia la importancia de seleccionar los mejores ingredientes para que tu mazamorra tenga ese sabor distintivo bogotano.
- Conoce el valor cultural de un postre que combina la tradición y el sabor único del café colombiano.
- Disfruta del placer de crear y compartir un dulce que es más que un postre, es una experiencia gastronómica.
- Encuentra en esta receta la oportunidad de traer a tu mesa un pedazo de Bogotá y su rica herencia culinaria.
⬤ ¿QUE VAS A LEER AQUÍ?
- La TRADICIÓN del CAFÉ COLOMBIANO en los postres
- INGREDIENTES NECESARIOS para la receta de MAZAMORRA con café
- Paso a paso para la PREPARACIÓN de la MAZAMORRA DE CAFÉ
- La IMPORTANCIA de la calidad en el CAFÉ para tu MAZAMORRA
- VARIANTES de la MAZAMORRA de café en la GASTRONOMÍA COLOMBIANA
- MARIDAJE PERFECTO ¿Qué bebidas acompañan a la mazamorra de café?
- DIFERENTES FORMAS de servir la mazamorra de café
- MAZAMORRA DE CAFÉ con CONSEJOS de expertos
- Adaptando la receta de mazamorra de café para dietas especiales
- Cómo CONSERVAR correctamente tu MAZAMORRA de café
- Mi CONCLUSIÓN FINAL sobre la mazamorra con café bogotana
- PREGUNTAS INTERESANTES acerca de la mazamorra de café
La TRADICIÓN del CAFÉ COLOMBIANO en los postres
Al explorar los sabores, vemos cómo se mezclan la tradición culinaria colombiana y el café colombiano. Yo he notado que no solo empieza nuestro día, también hace nuestras meriendas más dulces.

El origen del café de Colombia
El café significa mucho más que una bebida; es parte de nuestro legado. Su historia empieza en las montañas colombianas, con sus climas diversos y suelos. Cada grano tiene su propia historia, gracias al esfuerzo y amor de quienes lo cultivan en diferentes zonas del país.
El café en la cultura gastronómica de Bogotá
En Bogotá, amamos y vivimos el café. No es solo una bebida para acompañar conversaciones o lecturas. Se ha convertido en un ingrediente clave para nuestros postres. Las recetas de mazamorra y flanes con café realzan sus sabores convirtiéndose en algo único.
El café en los postres es donde la tradición se encuentra con la innovación. Es clave en la transformación de recetas sencillas en creaciones gastronómicas únicas.
Como entusiasta de la cocina, he visto que el café en la repostería mantiene nuestra tradición viva y en evolución. Nos deleita conectándonos con nuestras raíces.
INGREDIENTES NECESARIOS para la receta de MAZAMORRA con café
La receta de mazamorra de café es muy popular en Bogotá. Hoy te enseñaré a hacerla con los mejores ingredientes para que tenga un delicioso toque de sabor a café. Necesitarás desde café de calidad hasta productos lácteos frescos. Cada uno es clave para un postre perfecto.
Ahora, mira la lista de todo lo que te hace falta para este postre. Es importante que no olvides ningún ingrediente:
INGREDIENTE | CANTIDAD | NOTAS ADICIONALES |
---|---|---|
Café colombiano molido. | 100 g. | Escoge café de una sola marca. |
Leche fresca. | 1 litro. | Usa leche entera para más cremosidad. |
Maíz amarillo pelado. | 500 g. | Remojar desde la noche anterior. |
Panela. | 300 g. | Rallada o picada finamente. |
Canela en rama. | 2 ramas. | Para dar aroma. |
Clavos de olor. | 5 clavos. | Añaden un toque tradicional. |
Bicarbonato de sodio. | 1 cucharadita. | Para ablandar el maíz en la cocción. |
Maicena. | 1/2 taza. | Usa 1/4 taza de agua fría para hidratarla. |
Agua. | 2 litros. | Esencial para cocinar el maíz. |
Azúcar. | Al gusto. | Ajusta la cantidad según tu paladar. |
Usa ingredientes llenos de tradición y calidad. Vive la pasión de Colombia preparando este postre único.
Paso a paso para la PREPARACIÓN de la MAZAMORRA DE CAFÉ
La mazamorra de café es un postre muy querido en Bogotá. Aquí tienes los bien explicados. Así podrás disfrutar de este rico plato colombiano en tu casa.
RECETA DE MAZAMORRA DE CAFÉ COLOMBIANA
Calorías
340
kcalPorciones
2
tazasPreparación
10
minutosCocción
15
minutosTiempo Total
25
minutos⬤ ¡Aquí tienes una deliciosa receta de mazamorra de café para disfrutar con un ser querido! Esta cremosa y reconfortante bebida es perfecta para un desayuno especial o un postre ligero en la tarde.
【INGREDIENTES NECESARIOS】
2 tazas de leche entera.
2 cucharadas de café molido.
Azúcar o endulzante (Opcional).
1 cucharadita de vainilla.
1 rama de canela.
Ralladura de limón (opcional).
✗ Instrucciones para prepararlo
- La Mezcla: en una olla mediana, combina la leche, el azúcar, el café molido y la rama de canela. Lleva a ebullición a fuego medio, revolviendo constantemente.
- Espesar La Mezcla: reduce el fuego abajo y deja que la mezcla hierva suavemente durante 10-15 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que espese ligeramente.
- Agregando Vainilla: retira la olla del fuego y agrega la vainilla. Remueve bien para incorporar.
- Emplatado: sirve la mazamorra caliente en dos tazas o platos hondos. Decora con un poco de ralladura de limón si lo deseas.
✓ Consejos de la abuela
- Puedes usar café expreso molido o un café de tueste oscuro para una mayor intensidad de sabor.
- Si prefieres una mazamorra menos dulce, reduce la cantidad de azúcar a 2-3 cucharadas.
- Sustituye la mitad de la leche por leche condensada para una versión más cremosa y dulce.
Para una buena preparación de mazamorra de café, lo importante es la paciencia y escoger buenos ingredientes. No te apures porque la mazamorra requiere tiempo de cocción.
“La mazamorra de café no es solo un postre. Es una experiencia que te conecta con la cultura cafetera de Colombia.”
Ximena Loaiza
La IMPORTANCIA de la calidad en el CAFÉ para tu MAZAMORRA
Comprender la calidad del café es crucial para hacer una buena mazamorra. Buscamos un sabor intenso y una experiencia similar a visitar las montañas colombianas. Ahora, aprendamos a elegir el mejor café.
Selección del mejor café colombiano
Para elegir el mejor café, fíjate en su denominación de origen. Un café colombiano de calidad se nota por su aroma y sabor único. Es importante buscar los que tengan el sello de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Esto asegura su calidad superior.
Recuerda que regiones como Antioquia y Nariño tienen cafés con sabores únicos. Estos pueden cambiar el gusto de tu mazamorra, te ayudare a encontrar el sabor perfecto.
Tostado y molido, las claves para un sabor intenso
El tostado y molido del café es fundamental. Un tueste medio es perfecto para postres, ya que equilibra la acidez y dulzura. La molienda debe ser ni muy fina ni muy gruesa. Así, el café contribuirá a un mejor sabor en tu plato.
“Un molido reciente mantiene los aceites esenciales del café. Estos aportan el sabor robusto que tanto queremos en la mazamorra.”
Ximena Loaiza
VARIANTES de la MAZAMORRA de café en la GASTRONOMÍA COLOMBIANA
Descubrir la gastronomía colombiana es entrar a un mundo de sabores únicos. Aquí, los dulces tradicionales colombianos tienen su propio espacio destacado. Mi experiencia personal me ha llevado a conocer diversas variantes de la mazamorra de café. Estas variantes cambian según la región y los gustos de cada persona.
La mazamorra de café se destaca por su textura y su intenso sabor a café. Hay muchas formas de prepararla. Se le puede añadir leche de coco para un sabor tropical, o leche condensada para más dulzura. Hay lugares donde se adicionan especias como canela o clavo, mejorando así su sabor.
Recorrí Colombia explorando la mazamorra de café. Encontré desde las versiones dulces de Antioquia hasta las de Nariño, que son más espesas y aptas para el frío.
“Cada región deja su huella en este postre, mostrando la diversidad cultural de la cocina colombiana.”
Ximena Loaiza
Quiero mostrarte una tabla con las distintas variantes regionales de la mazamorra de café. Así, entenderás mejor cómo este postre se adapta a los gustos locales y representa la cultura de cada zona:
REGIÓN | VARIEDAD | INGREDIENTES DISTINTIVOS | DULZURA |
---|---|---|---|
Eje Cafetero. | Mazamorra de café clásica. | Café puro, panela. | Media. |
Antioquia. | Mazamorra de café con leche condensada. | Leche condensada, café suave. | Alta. |
Valle Del Cauca. | Mazamorra de café con especias. | Canela, clavo, café de intensidad media. | Baja. |
Nariño. | Mazamorra de café espesa. | Café fuerte, maíz. | Media a baja. |
Costa Caribe. | Mazamorra de café con leche de coco. | Leche de coco, café suave. | Media a alta. |
La mazamorra de café es un postre que varía mucho y es esencial en la gastronomía colombiana. Las variantes de la mazamorra de café que te mostré son solo el inicio. Te invito a experimentar y hallar tu versión favorita de este dulce tradicional colombiano.
MARIDAJE PERFECTO ¿Qué bebidas acompañan a la mazamorra de café?
Encontrar el maridaje de mazamorra de café ideal es todo un arte. Este arte mejora la forma en que disfrutamos este postre colombiano tradicional. Experimentar con las bebidas que acompañan a la mazamorra de café es fabuloso. Esto hace que el sabor sea mejor y mezcla dulzura con aromas.

Basándome en mi experiencia y las costumbres de nuestro país, veo que hay bebidas para cualquier momento.
Vino y café, las combinaciones sugeridas
Te sugiero empezar con la mezcla de combinaciones de vino y café. Un vino tinto suave, con toques de frutas rojas y justa acidez, destaca con la mazamorra de café. Ahora, te doy unas recomendaciones para disfrutarlo:
- Merlot: su finesa y suavidad complementan los sabores de café.
- Malbec: su perfil frutal contrasta y enriquece el postre.
- Porto: aporta dulzura, equilibrando la mazamorra y el café.
Estas son propuestas básicas. Siempre incentivo a probar nuevos vinos hasta encontrar el perfecto para ti.
Desayunos y meriendas con opciones para disfrutar tu postre
Si buscas opciones para el desayuno y la merienda con mazamorra de café, aquí van algunas ideas:
- Chocolate caliente para quienes adoran los sabores intensos.
- Jugo de frutas cítricas brinda un contraste fresco.
- Un café colombiano especial resalta el aroma y el gusto del postre.
El desayuno y la merienda son ideales para disfrutar de este delicioso plato. No hay momento mejor.
Ya sea con vino o una bebida de la mañana, la mazamorra de café siempre brilla por su sabor. Te animo a probar estas mezclas. Encuentra las tuyas y haz de cada bocado, algo inolvidable.
DIFERENTES FORMAS de servir la mazamorra de café
Siempre me emociona hablar sobre las formas de servir la mazamorra de café. Cada presentación transforma este tradicional manjar en una experiencia única. Ahora te compartiré maneras creativas y tradicionales para hacerlo especial.
Una mesa elegante merece una presentación que iguala el sabor de nuestro café colombiano. Adoptar mazamorra de café en diferentes presentaciones muestra creatividad y respeto por la receta. Aquí algunas sugerencias:
- En copas de cristal, alternando capas de mazamorra y crema batida, perfecto para ocasiones especiales.
- Servida en tazas de café tradicionales, para sentir la autenticidad colombiana.
- En vasijas de barro como en los pueblos antiguos, conectando con nuestra tradición.
Es importante considerar la decoración de nuestra presentación:
DECORACIÓN | DESCRIPCIÓN | RECOMENDACIÓN |
---|---|---|
Granos de café. | Eslabón con el origen. | Dispuestos alrededor de la base del plato o sobre la mazamorra. |
Hojas de menta. | Un toque fresco y colorido. | Como adorno en la cima o al lado del postre. |
Sirope de chocolate. | Profundiza el sabor del café. | En líneas finas cruzadas sobre la mazamorra. |
Canela en polvo. | Aroma característico. | Espolvoreada suavemente antes de servir. |
La presentación de la mazamorra de café es un arte que invita al disfrute. Es el toque final que nos hace saborear este postre con otro sentido. Espero que estas ideas te inspiren a servir y compartir este delicioso platillo.
MAZAMORRA DE CAFÉ con CONSEJOS de expertos
El arte de la mazamorra de café es más que seguir recetas. Es entender la tradición y lo especial de cada ingrediente. Me encanta la cocina bogotana y quiero compartiré algunos consejos de expertos que he aprendido.
El papel de los ingredientes locales en la autenticidad
La base de la mazamorra son los ingredientes locales. Estos no solo dan frescura, sino que también apoyan a nuestros productores. Los sabores auténticos vienen de los ingredientes puros y locales.
Secretos de chefs bogotanos
¿Quieres saber el secreto de una mazamorra perfecta? Los chefs bogotanos recomiendan: usar café colombiano fuerte y aromático; cocer lentamente para unir sabores. Y siempre, añadir un toque de creatividad. Prueba con especias locales para un sabor único.
Aquí una tabla con consejos claves de los expertos. Te ayudarán a capturar la esencia de la mazamorra de café:
CONSEJO | DESCRIPCIÓN | IMPACTO EN LA RECETA |
---|---|---|
Selección de café. | Usar granos de café de origen local, idealmente de tostión reciente. | Garantiza profundidad y frescura de sabor. |
Tiempo de reposo. | Después de cocer, dejar reposar para que los sabores maduren. | Mejora la amalgama de ingredientes. |
Dulzura natural. | Prefiere endulzar con panela local en vez de azúcar refinado. | Aporta un distintivo dulzor y honra la tradición. |
Especias. | Anímate a incorporar canela o clavo, especias que complementan el café. | Enriquece el perfil aromático de la mazamorra. |
Con estos consejos y secretos, seguro lograrás esa mazamorra de café auténtica que buscas. Empieza con ingredientes locales y sigue tu instinto. Verás cómo se crea una nueva tradición en tu mesa.
Adaptando la receta de mazamorra de café para dietas especiales
Comer rico y seguir tradiciones puede ser posible para todos. Voy a mostrarte cómo hacer mazamorra de café para dietas especiales. Así, todos podrán saborear este delicioso postre sin preocuparse por lo que no pueden comer.
Opciones sin gluten y sin lactosa
Sustituiremos la harina común por una opción sin gluten para quienes lo necesiten. Así, nadie se quedará sin disfrutar de este postre. Para darle el toque lácteo, usaremos leche de almendras o coco porque son combinaciones perfectas con el café.
Reducción de azúcar en la mazamorra de café
Reducir el azúcar no significa perder el sabor. Vamos a ver cómo hacer mazamorra de café menos dulce pero igual de rica. Usaremos edulcorantes naturales o azúcares de bajo índice glucémico porque son opciones saludables.
Estas ideas nos permitirán disfrutar una receta de mazamorra para todos:
INGREDIENTE TRADICIONAL | ALTERNATIVA SIN GLUTEN | ALTERNATIVA SIN LACTOSA | ALTERNATIVA BAJA EN AZÚCAR |
---|---|---|---|
Harina de trigo. | Harina de arroz. | Harina de arroz. | Harina de arroz. |
Leche entera. | Leche entera. | Leche de almendras. | Leche de almendras. |
Azúcar blanca. | Azúcar blanca. | Azúcar blanca. | Estevia. |

Explorar recetas adaptadas abre un mundo de posibilidades. Espero que estas opciones te ayuden a disfrutar del postre sin sacrificar su esencia. Con cambios pequeños, pero importantes, buscamos tu bienestar y alegría.
Cómo CONSERVAR correctamente tu MAZAMORRA de café
La conservación de la mazamorra de café es clave para mantener su sabor y textura. Almacenarla bien es tan fundamental, así como su sabor. Esto hace que nuestro trabajo en la cocina valga la pena. La presentación de la mazamorra de café también es crucial; captamos la atención primero con la vista, antes de fascinar el paladar.
- Guarda la mazamorra en el refrigerador en un recipiente hermético. Esto previene que otros alimentos afecten su sabor.
- Se recomienda comer la mazamorra de café en los dos días siguientes. Así disfrutarás su frescura al máximo.
- Si la vas a ofrecer en una ocasión especial, sácala del refrigerador antes. Esto hará que esté más cremosa.
Para una presentación impresionante de la mazamorra de café, no necesitas complicarte mucho. Aquí van algunos consejos simples:
- Usa tazas de cristal para servir la mazamorra.
- Un toque de cacao en polvo o granos de café realzarán su aspecto y sabor.
- Ponle una ramita de menta para agregar un color fresco.
Para darte una idea visual de cómo presentarla, sigue estos consejos. Así, tu mazamorra de café será una delicia para la vista y el gusto:
CONSERVACIÓN | PERIODO ÓPTIMO | PRESENTACIÓN SUGERIDA |
---|---|---|
Refrigerar en recipiente hermético. | Hasta 2 días. | Tazas de cristal. |
Evitar olores fuertes cercanos. | Consumir fresca. | Decorar con cacao o café. |
Sacar unos minutos antes de servir. | Temperatura ambiente breve. | Agregado de menta para color. |
“La mazamorra de café es más que un postre. Es un viaje sensorial que comienza con la vista y termina en el sabor.”
Ximena Loaiza
Mi CONCLUSIÓN FINAL sobre la mazamorra con café bogotana
La receta de mazamorra de café en Bogotá nos conecta con la cultura y tradiciones locales. Nos enseña la importancia de escoger buenos ingredientes, como el café de alta calidad. Así, logramos un postre que refleja el alma y corazón de Bogotá.
Este recorrido por la mazamorra de café es más que aprender a cocinarla. Es entender la relevancia de cada ingrediente y paso en su preparación. Mi deseo es que este resumen de mazamorra de café en Bogotá inspire a todos. A que experimenten la magia de este sabor tan único.
Anímense a preparar esta delicia y compartir con seres queridos. Con cada bocado, se sentirán transportados a las hermosas calles bogotanas. Este postre, perfecto para cerrar una comida o acompañar una charla, promete felicidad pura al paladar.
PREGUNTAS INTERESANTES acerca de la mazamorra de café
¿Qué tipo de maíz se usa en la mazamorra?
✓
Se utiliza maíz peto, conocido también como maíz blanco sin cáscara. Este maíz es esencial para lograr la textura adecuada en la mazamorra. ¿Te interesa aprender más recetas tradicionales? Visita nuestra página para más información.
¿Cuánto tiempo se debe remojar el maíz para la mazamorra?
✓
Es recomendable remojar el maíz peto por al menos 12 horas antes de cocinarlo. Esto ayuda a ablandarlo y acortar el tiempo de cocción. Para más consejos útiles de cocina con café puedes visitarnos.
¿La mazamorra con café es saludable?
✓
La mazamorra con café puede ser parte de una dieta balanceada, especialmente si se modera la cantidad de panela o azúcar añadida. El maíz aporta fibra y nutrientes esenciales. Descubre más sobre la mazamorra con café aquí.
¿Qué otros ingredientes se pueden añadir a la mazamorra con café?
✓
Además del maíz, leche, panela y café, puedes agregar canela, clavos de olor o incluso un toque de vainilla para enriquecer el sabor. Experimenta y comparte tus creaciones con nosotros.
¿Cuál es la diferencia entre mazamorra y otros postres de maíz?
✓
La mazamorra se diferencia por su textura cremosa y la adición de ingredientes como panela y, en este caso, café. Cada variante regional ofrece una experiencia única. Conoce más sobre los postres con café bogotanos aquí.

Aquí están los secretos para preparar un delicioso café con leche y conviértete en un experto barista en tu casa.

Conoce conmigo las mejores recetas de café populares en Bogotá y sumérgete en la cultura cafetera de la capital.

Aquí están algunas de las más deliciosas recetas de café colombiano para preparar en casa.